+54 0376 444 0700
info@pozzistudio.com.ar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
pozzistudio wpozzistudio w
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
  • PORTFOLIO
  • CLIENTES
  • BLOG
  • CONTACTO
pozzistudio

El día que salimos en Revista Pymes Clarín

agosto 9, 2017PozzistudioUncategorized8 comentarios

Hace un tiempo recibimos una llamada y nos informaron que nos contactaría Walter Duer, periodista de la revista Pymes, para hacernos una entrevista. Sinceramente no lo podíamos creer, pensamos que tal vez no era de la revista que todos conocemos. Pero cuando llegó el email con el asunto “Revista Clarín Pymes”, lo confirmamos. Era cierto. Nos quedamos extremadamente contentos, era la revista que comprábamos desde hace años, desde la época de la facultad, para inspirarnos y aprender, para ver las tendencias, las innovaciones y los emprendimientos.

Este lunes salió Pozzistudio dentro del dossier titulado “Industrias creativas. La economía oculta”.

El editorial de la revista, escrita por Luis Ceriotto, cuenta que se han indagado 14 historias de las innumerables empresas que conforman las industrias creativas argentinas, cuya participación en el PBI es del 2,6%, destacando  además que “el empuje de los emprendedores locales en el campo de la producción cultural siempre logra establecer diferencias”.

La nota además de relatar las experiencias de todas esas historias, destaca la importancia de las industrias creativas, y la potencialidad de las mismas para multiplicar el impacto en la economía convencional.

El Ministerio de Cultura de la Nación identifica como industrias creativas a la producción de contenidos, tanto culturales, como aquellos que están vinculados de manera más o menos indirecta, como la industria editorial, música y artes escénicas, cine, publicidad, televisión, animación, videojuegos, moda y el diseño. Según Enrique Avogadro, Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio Nacional de Cultura,  su trabajo no es solo ayudar al sector a desarrollarse, sino conectarlo con las empresas no creativas para que puedan incorporar creatividad y que puedan mejorar su propuesta de valor y productividad.

Como dice Andrés Gribnicow, Subsecretario de Economía Creativa del Ministerio de Cultura de la Nación, la generación de oportunidades y la asociatividad entre emprendedores creativos y empresarios del país son condiciones esenciales para imaginar un futuro donde cada persona pueda vivir de lo que mejor sabe hacer y en el lugar que más le gusta.

Por eso, es una gran satisfacción que toda esta “economía oculta” se desarrolle y que nuestro trabajo, realizado todos los días con tanto esmero y pasión, se haga visible y tangible, y sea valorado ya que es el que le da sentido, voz e imagen a las empresas/productos/servicios de manera estratégica para lograr el posicionamiento y crecimiento.

Estas emociones nos impulsan a seguir haciendo lo que nos gusta.

8 comentarios. Dejar nuevo

José
agosto 10, 2017 10:41 am

Felicitaciones! Es el innegable resultado de trabajar con constancia y pasión por lo que se hace.

Andres
agosto 10, 2017 11:37 am

Felicitaciones chicos! a seguir empujando que la dirección es la correcta

Hernan Diego Varela
agosto 10, 2017 12:03 pm

¡Que bueno Diego y equipo! que orgullo para nuestra ciudad. Bravo.

Stevenson José
agosto 10, 2017 5:30 pm

Felicitaciones, es el camino, hay que seguir avanzando.

Natalia Garcia de Alamo
agosto 11, 2017 8:44 pm

Felicidades a todo el equipo !!!!! Excelentes profesionales y maravillosas personas !!

Pablo Cesar Daviña
agosto 11, 2017 10:39 pm

Excelente el trabajo del equipo de pozzi, los felicito y que prime el reconocimiento para continuar con la mirada puesta en el valor de las cosas!

Märce Merca
agosto 11, 2017 11:18 pm

Felicidades mis queridos amigos! Se lo merecen
Abrazo y a seguir creciendo

Timothykl
febrero 14, 2018 5:04 pm

There is noticeably a bundle to find out about this. I assume you made sure good factors in features also. http://hellowh983mm.com

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entradas recientes

  • El día que salimos en Revista Pymes Clarín
  • Conocé a tus clientes y salí a conquistarlos
  • Diseño misionero galardonado con distinción internacional
  • ¿Cómo es trabajar entre tantas mujeres?
  • Rebranding para Yerba Mate Santa María

Comentarios recientes

  • Drakeyou en La vida es un eterno yoyó, es un ir y venir, un dar y recibir, un ofrecer y un aceptar
  • Timothykl en El día que salimos en Revista Pymes Clarín
  • AdulToySexCom en La vida es un eterno yoyó, es un ir y venir, un dar y recibir, un ofrecer y un aceptar
  • TwilaNes en La vida es un eterno yoyó, es un ir y venir, un dar y recibir, un ofrecer y un aceptar
  • Claudiasuils en La vida es un eterno yoyó, es un ir y venir, un dar y recibir, un ofrecer y un aceptar

Archivos

  • agosto 2017
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • septiembre 2015
  • septiembre 2014

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Branding
  • Diseño
  • Diseño Gráfico
  • Fotografía
  • Identidad
  • Packaging
  • Photography
  • Uncategorized
  • Web Design
  • WordPress
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
EQUIPOSERVICIOSPORTFOLIOCLIENTESBLOGCONTACTO
© 2015 Pozzistudio